Agroactiva 2025 demostró una vez más ser el lugar donde el campo levanta su bandera y proyecta su futuro.

La edición de 2025 estableció nuevos récords en varios aspectos clave:
Superficie: Con 60 hectáreas, fue la exposición más grande en su historia, ampliando su espacio en 27.000 metros cuadrados adicionales.
Más de 900 empresas e instituciones participaron, demostrando un interés creciente en el evento.
Se observó un aumento del 40% en la afluencia de público, incluyendo una gran cantidad de visitantes extranjeros de diversas partes del mundo, especialmente interesados en la maquinaria agrícola argentina.
La muestra logró un récord en la contratación de espacios, lo que refleja la confianza del sector en Agroactiva.
Impulso Financiero y Comercial
Uno de los pilares del éxito de Agroactiva 2025 fue el fuerte impulso financiero al sector.
Créditos históricos: El Banco Nación, en particular, tuvo un rol destacado, otorgando un récord histórico de financiamiento por 6.500 millones de dólares para el sector agroindustrial.
Ofertas bancarias: Otros bancos regionales como el Banco Santa Fe y el Banco Entre Ríos también ofrecieron soluciones concretas y ágiles, sumando créditos por más de 640 mil millones, lo que facilitó la adquisición de tecnología y la inversión. Se registraron más de 3000 solicitudes por más de 2500 millones de dólares en financiamiento.
Los empresarios del sector estiman un crecimiento del 30% en la venta de maquinaria para 2025, impulsado por mejores condiciones climáticas, la necesidad de renovación tecnológica, financiamiento accesible y un entorno macroeconómico más previsible.

MARIANO RESTELLI Desarrollador de Nuevos Negocios y Representante Comercial de Agroactiva nos comenta los primeros resultados de esta edición de agroactiva 2025

Agroactiva 2025 fue un epicentro de innovación y tecnología aplicada al agro:

  • Espacios AgTech: La provincia de Santa Fe, por ejemplo, dedicó una carpa exclusiva a las AgTech y realizó charlas y talleres sobre innovación en un anfiteatro 360°.
  • Maquinaria y desarrollos: Se presentaron nuevas líneas y modelos de sembradoras, avances en pulverizadoras con doble polarización (convencional y selectiva) que prometen ahorros significativos, y tecnologías como drones para la producción.
  • Ronda de Negocios Internacionales: Este espacio demostró el alcance global de la feria, atrayendo a operadores comerciales internacionales en busca de maquinaria agrícola argentina.

    La provincia de Santa Fe tuvo una participación sin precedentes, destacándose por su compromiso con el desarrollo productivo y exportador:

    Ocupó 15.600 metros cuadrados, la mayor superficie montada por la provincia en la historia de Agroactiva, con espacios para programas provinciales, AgTech, industrias y empresas metalmecánicas. Se hizo hincapié en la logística productiva y exportadora, buscando reducir costos y tiempos para productores y emprendedores. La provincia facilitó la participación de 130 empresas santafesinas, muchas de ellas PyMEs, brindándoles un espacio para mostrar su producción y mercadería.

    Un Símbolo del Campo Argentino
    Más allá de los números, Agroactiva 2025 reforzó su identidad como un símbolo de valor, libertad, trabajo y sacrificio para el campo argentino. La exposición no solo fue un lugar de negocios, sino también un espacio para celebrar la cultura agropecuaria, con actividades como la exposición ganadera, remates, gastronomía local y música en vivo.
    La dirección de la muestra y los expositores expresaron un gran entusiasmo y un ánimo increíble, destacando que las ventas fueron importantes y que la feria sigue creciendo año tras año. Agroactiva 2025 demostró una vez más ser el lugar donde el campo  levanta su bandera y proyecta su futuro.

 

 

 

 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *