“Fuera de la política, no hay solución”. El ex presidente de Brasil, Luiz Lula Da Silva, llamó a “fortalecer la política y defender la democracia toda la vida”.
También les habló a “los jóvenes argentinos y latinoamericanos” y les recordó que “fuera de la política no hay solución”, al tiempo que llamó a “fortalecer la política” y defender la democracia “toda la vida”.
HACIA UNA ARGENTINA SOCIALMENTE RESPONSABLE
“Fuera de la política no hay solución, lo que hay fuera de la política es fascismo, autoritarismo, nazismo, todo menos democracia”, dijo Lula.
Al recibir, en el marco del primer congreso internacional de Responsabilidad Social (RS), el título Honoris Causa de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Lula les dijo a los jóvenes que “deben saber que mucha gente murió en este continente buscando la conquista de la democracia y la Argentina tiene un montón de ejemplos”.
Dijo: “la democracia no es un pacto de silencio, sino que es una sociedad en constante movimiento, buscando nuevas conquistas, mejorando la calidad de vida”.
Comenzó su oratoria hablando de su vida y de sus inicios en la política, dijo que siempre se le reprochó no tener un título y el único título que pudo conseguir es el de presidente de la República Federativa del Brasil. Su alocución fue muy generosa superando la hora treinta minutos ininterrumpidos de puro interés para los oyentes. Por auriculares hubo traducción idiomática y la conocida intérprete de lenguaje de señas hizo el resto para transmitir todos los conceptos pintorescos y sencillos que brindó a la concurrencia referente a lo que hizo en su presidencia 2003 – 2010.
“El éxito en Brasil se debe a la cantidad de compromisos que asumimos, cuando decidí presentarme en el espacio público, decidí que quería dar respuesta a través de las acciones. En los primeros años de mi gobierno durante las reuniones de Gabinete cuando se referían a los pobres hablaban de que los pobres significaban gastos, así es que prohibí que hablaran de los pobres usando la palabra gasto y consideré que había que invertir en los pobres y así lo hicimos. Invertimos en Salud, Educación y Cultura y crecimos. Pasamos de ser un País deudor, a ser un País acreedor”, agregó.
El discurso de Lula Da Silva fue seguido atentamente por el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; el gobernador bonaerense Daniel Scioli; el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez; el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza; el primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde; y el primer candidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires, Juan Cabandié. También estuvieron presentes gobernadores, ministros, legisladores, y otros funcionarios nacionales y dirigentes del Frente para La Victoria.
AUDIO LULA: