“LOS IMPUESTOS DISTORSIVOS SOBRE LA PRODUCCION DEBEN SER ELIMINADOS” EXPRESÓ RICARDO MARRA, PRESIDENTE DE LA BOLSA DE CEREALES
La Bolsa de Cereales realizó el Lanzamiento de la Campaña Gruesa 2025/26, donde presentaron las primeras estimaciones de producción, exportaciones y contribución de las cadenas agrícolas a la economía argentina para el nuevo ciclo productivo.
En la apertura, Ricardo Marra, Presidente de la Bolsa de Cereales, reiteró la postura histórica de la entidad, que es la más antigua del país: la firme convicción de que “los impuestos distorsivos sobre la producción deben ser eliminados”. Asimismo expresó que “Si bien la Bolsa comprende la situación macroeconómica y comparte el objetivo de equilibrio fiscal , y se ha manifestado a favor de reducciones temporales de las llamadas “retenciones a las exportaciones” , se subraya la necesidad de transitar hacia políticas permanentes que eviten ganancias y pérdidas ajenas al devenir comercial del mercado de cereales y oleaginosas y reclamó políticas previsibles y un horizonte de largo plazo para potenciar el desarrollo del sector y generar crecimiento para el país.
Costa menciono que si bien el volumen de producción total proyectada es record (con records en maíz y girasol) también lo es de área sembrada , este resultado obedece en gran parte a factores climáticos: “ Nuestro país con más y mejor adopción de tecnología podría alcanzar fácilmente los 155 mill de tons de producción, para lo cual es requisito fundamental la adopción de políticas estables y de largo plazo que tiendan a una reducción de la carga impositiva como lo expreso el Presidente de la Bolsa en sus palabras”
- KODAK Digital Still Camera





















