Formalizan la constitución de la Mesa de Legumbres de Santa Fe

Con sede en la Bolsa de Comercio de Rosario, está integrada por más de 30 actores de la cadena de producción, comercialización e instituciones. Tendrá un rol activo en el desarrollo del sector.
Con el objetivo de promover el desarrollo de la cadena de producción y comercialización de legumbres, se realizó en la Bolsa de Comercio de Rosario la firma de la carta de intención para constituir la Mesa de Legumbres de Santa Fe. El órgano, que tiene como sede a la BCR, está compuesto por más de 30 productores, empresas líderes e instituciones de apoyo técnico, científico y comercial.
Durante la firma del documento, el presidente de la BCR, Miguel Simioni, reafirmó el compromiso de la entidad en la conformación de mercados institucionalizados, tanto para su expansión en Argentina como para su posicionamiento a nivel global: “La formalización de esta Mesa nos empuja, ayuda y nos motiva a seguir trabajando en semillas, fitosanitarios, precio de referencia y estándares de calidad. Que todo eso funcione en la Bolsa de Comercio de Rosario es un trabajo en conjunto que debemos hacer para fortalecer una mayor y mejor producción de legumbres”.
En el estrado estuvieron presentes junto a Simioni, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, el secretario de Comercio Exterior de Santa Fe, German Burcher; la secretaria de Agroalimentos de la provincia, Maria Eugenia Carrizo y  la coordinadora de la Mesa de Legumbres, Bernarda Vuegen, Mientras el Vicepresidente del SENASA, Rodolfo César Acerbi, junto a autoridades de la entidad participaron de manera virtual.“Estamos abordando los temas que hacen a toda la cadena productiva, desde el consenso, las discusiones y con un norte muy claro: incrementar la producción, mejorar la calidad y  mejorar cuestiones tecnológicas en los procesos industriales”, detalló Costamagna, quien celebró el nivel de integración y trabajo conjunto de todos los actores que conforman el espacio.
Vale señalar que la Mesa de Legumbres viene trabajando activamente en el desarrollo del sector, promoviendo espacios de generación de conocimientos, tanto en el ámbito público como privado; visibilizando la importancia de la cadena de valor en la provincia, así como los beneficios que genera para las economías regionales, la sostenibilidad en materia agronómica y el desarrollo económico del  país. La Asamblea Constitutiva del órgano tendrá lugar el 8 de septiembre, en el  que se hará en el INTA Oliveros, Santa Fe.
“Quiero resaltar la importancia que tiene la articulación entre los actores del sector público, privado, nacional y provincial, junto con entidades como el SENASA, INTA, la Bolsa y  las facultades de Ciencias Agrarias. En el proceso de articulación se gana confianza entre los actores, un esquema asociativo es superador a la individualidad. Hoy firman carta de intención porque están convencidos de que es superadora a un trabajo individual”, indicó German Burcher.

 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *