El 29 de septiembre, la ciudad de San Nicolás fue el epicentro de la innovación tecnológica con la realización de la primera edición de la ” MUNDO TECH 2023″. Organizado por la agencia de desarrollo local, este evento gratuito y de acceso libre tuvo lugar con el propósito de resaltar y mostrar las empresas de base tecnológica 4.0 de la región.
El encuentro contó con la participación de instituciones educativas de renombre como la UTN San Nicolás, el ITEC, y el Instituto 38, y también con la colaboración de Revolución Digital, representantes del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, la Cámara de Software Argentina – NODOTEC el Polo Tecnológico Regional (San Nicolás, Ramallo, Pergamino, Villa Constitución) , con la participación de la Federación de Comercio e Industria de San Nicolás y el Municipio de San Nicolás.
Este evento se estructuró en dos partes para atender a diversos públicos. Por la mañana, se enfocó en estudiantes de los últimos años de la escuela secundaria y el público en general, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer stands, presentar sus currículos y acceder a charlas con dueños de empresas para entender los perfiles profesionales que están buscando. La tarde estuvo destinada a un público más empresarial, con charlas motivadoras sobre tecnología 4.0, lideradas por profesionales exitosos que compartieron sus inicios, esfuerzos y trayectorias hasta alcanzar posiciones de privilegio en el sector.
El motivo de la Expo Tecno 2023 fue brindar un espacio de intercambio y aprendizaje sobre las tendencias y avances en tecnología 4.0, y permitir a los jóvenes y empresarios de la región conocer las oportunidades educativas y laborales en el sector tecnológico. A su vez, los stands exhibieron el potencial tecnológico de la ciudad y del país, subrayando la relevancia de San Nicolás en el ecosistema tecnológico nacional.
La Expo Tecno 2023, que se extendió de 9:00 hs. de la mañana a las 18:00 hs. fue realizada en el Hotel Colonia de San Nicolás, no solo sirvió como una ventana al futuro tecnológico de la región, sino también como un puente entre los jóvenes interesados en carreras tecnológicas y las empresas e instituciones educativas líderes en el campo de la tecnología 4.0, consolidándose como un espacio de referencia en el impulso de la innovación y el desarrollo tecnológico.
Nota: Sergio Lanza Coordinación de Revolución Digital



























