EL NUEVO EDIFICIO COORPORATIVO DE LA SEGUNDA OBTUVO LA CERTIFICACIÓN LEED PLATINUM

VISIÓN EMPRESARIA  estuvo acreditada a la visita y recorrido en el nuevo edificio corporativo del Grupo Asegurador La Segunda, que minimiza el impacto ambiental, está ubicado en Ruta A012 y Autopista. Recientemente obtuvo la certificación Leed Platinum, la máxima categoría otorgada a edificios sustentables por liderazgo en energía y diseño ambiental.

 

Un desafío

Minimizar el impacto ambiental fue el desafío y se logró. La nueva sede corporativa de La Segunda, ubicada en la intersección de la Ruta A012 y la Autopista Rosario-Buenos Aires, obtuvo la certificación LEED Platinum, que reconoce a los edificios más sustentables a nivel mundial. Es la primera empresa de servicios del país, y la primera del interior, en recibir esta distinción. El sistema de certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés)  consiste en un sistema de evaluación estandarizado, utilizado para clasificar proyectos y distinguir a aquellos edificios que demuestren ser sustentables en cuanto a diseño, métodos constructivos y métodos operativos.(AL FINALIZAR LA GALERÍA CONTINUA EL TEXTO)

Más energía con menor impacto

Entre las características más importantes de este nuevo edificio se destaca la utilización de la energía térmica del subsuelo para mejorar la temperatura del aire y también la instalación de pisos refrescantes para reducir el consumo de energía eléctrica. Además, cuenta con estaciones de separación de residuos, superficies verdes en techos y terrazas y plantas potabilizadoras alimentadas por energía solar y eólica. Las terrazas y lomas verdes permiten estabilizar la temperatura minimizando la necesidad de climatización y purificando el aire.

Asimismo, se hace uso de energías renovables a través de paneles solares que generan el 13 % de la electricidad del edificio y cuenta con un reservorio especial que recolecta el agua de lluvia para abastecer los sanitarios. Otro punto relevante del proyecto es que en el predio los colaboradores plantaron 85 árboles nativos y se respetó y mantuvo la vegetación existente.

Minimizando el impacto ambiental, durante el proceso de construcción del edificio se generó un plan de prevención de polución y gestión de residuos de obra.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *