La compañía construye en La Tablada una Planta de Tratamiento de Efluentes y en Villa Constitución implementó un sistema de iluminación con tecnología LED en todo el predio de Villa Constitución.
Ambas soluciones le permiten a Acindar optimizar sus procesos y garantizar mejor calidad y desempeño ambiental
En Día Mundial del Medio Ambiente, que se recuerda todos los 5 de junio, Acindar Grupo ArcelorMittal destacó que reafirma su compromiso con la conservación de recursos naturales como el agua y la energía. Bajo el pilar “Hacer el acero más sustentable”, la empresa implementó un modelo de gestión que le ha permitido lograr innovadores cambios en los procesos de fábrica y mejoras ambientales.
Uno de esos cambios está representado en el desarrollo de soluciones ambientales como la construcción de Plantas de Tratamiento de Efluentes Líquidos, tema en el cual la empresa trabaja desde el 2006. La experiencia de implementar este proyecto en su planta de alambres en Villa Constitución, le permitió el año pasado lograr una disminución del 98% en el consumo de agua del proceso industrial, pasando de un consumo de 685.000 litros/hora en 2003, a un consumo de 10.000 litros/hora en 2013.
Actualmente, la compañía está construyendo una nueva Planta de Tratamiento de Efluentes Líquidos, esta vez en su planta de alambres de La Tablada, en Buenos Aires. La obra apunta reducir el consumo de agua y a optimizar el tratamiento completo de efluentes líquidos en sus procesos industriales, por lo que su construcción incluye la instalación de sistemas de monitoreo continuo de efluentes.
Mayor eficiencia energética
Otra de las mejoras ambientales que implementó la compañía entre finales del 2013 y principios del 2014 es el proceso de renovación de gran parte de la red de luminarias externas de su planta de Villa Constitución. En total fueron reemplazados más de 350 equipos del área perimetral de la planta por luces LED, tecnología de la línea GreenWay de Philips, especialmente diseñada para una iluminación sustentable. De esta forma, Acindar se convierte en la primera empresa argentina en contar con luminarias de esta tecnología.