Acindar Grupo ArcelorMittal promueve el transporte de carga sustentable y moderno

Acindar Grupo ArcelorMittal promueve el transporte de carga sustentable y moderno
La compañía, junto con Transportes Ibarra, puso en las rutas argentinas el primer
vehículo escalable
Buenos Aires, 02 de mayo de 2018.- En línea con el deseo de innovar y reducir los costos logísticos
en el país, Acindar Grupo ArcelorMittal realizó el viaje de la primera unidad escalable habilitada en
la Argentina, con 52 toneladas de Peso Bruto Total de Carga, desde su predio productivo en Villa
Constitución hasta su planta de La Tablada, incrementando así un 33% su carga respecto de los
vehículos tradicionales.
De esta manera, la compañía renueva su compromiso sustentable al promocionar un transporte
con menor impacto en la infraestructura vial. Al movilizar un mayor caudal en unidades más
grandes, con mayor tecnología y potencia que las actuales,se podrá reducir la emisión de gases a la
atmósfera.
Tras el Decreto 32/18 del Ministerio de Transporte de la Nación comienza una nueva etapa en el
transporte automotor de cargas con el uso de Bitrenes y semirremolques escalables transportando
más toneladas con menor costo. Acindar, con un grupo de trabajo interdisciplinario, está liderando
la implementación con bitrenes de 75TN, en 25 y 30mts, y de camiones con semirremolques
escalables hasta 52 y 55.5tn, en las rutas autorizadas por Dirección Nacional de Vialidad.
Además, Acindar ratifica su apoyo a los proveedores locales al seguir trabajando en conjunto con
Transporte Ibarra Hnos., empresa familiar fundada en 2002 en la ciudad bonaerense de Zárate. Los
flamantes vehículos de la compañía argentina están compuestos de nuevas tecnologías que les
brindan mayor seguridad vial, gracias a

elementos como suspensiones neumáticas, sistema de
frenos ABS/EBS y luces LED, entre otros.
Acindar Grupo ArcelorMittal reconoce la calidad como un valor esencial en la industriay mantiene
su posición de liderazgo mediante la innovación y aplicación de tecnología a disposición del
desarrollo sustentable.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *