Las actividades serán ejecutadas por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), mientras que la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) coordinará y financiará las asistencias técnicas previstas. El proyecto involucra una inversión en capacitación de más de 5 millones de dólares, que beneficiará a 100 pequeñas y medianas empresas locales y a cerca de 1000 empleados de las mismas.
Para la etapa inicial del proyecto fueron seleccionadas diez empresas de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, San Juan y Santa Fe, de los sectores alimenticio, automotriz, minero, textil y del calzado. El plan de capacitación tiene previsto no sólo la recepción en nuestro país de expertos japoneses, sino que también dispondrá de más de 50 becas para que especialistas argentinos que formen parte de las empresas participantes del proyecto puedan formarse y realizar prácticas en Japón.