6° CONGRESO INDUSTRIAL Expo Industrias y Servicios

Del 19 al 21 de agosto, La Rural (Buenos Aires) fue sede de la Expo Industrias y Servicios, un punto de encuentro clave para la industria argentina. Con stands colmados, auditorios a sala llena y una agenda de alto nivel, la edición 2025 dejó en claro que la articulación entre industria, servicios y negocios sigue siendo una prioridad para los empresarios nacionales.
Una exposición con foco en la producción y la competitividad
Durante tres jornadas consecutivas, la Expo Industrias y Servicios reunió a cientos de expositores, oradores y visitantes del sector industrial y de servicios. El evento, dirigido por Constanza Rosato, se consolidó como un espacio de diálogo y oportunidades, donde se abordaron los principales desafíos y tendencias que hoy marcan la agenda productiva argentina.
La exposición contó con una variada agenda de actividades que potenciaron el encuentro entre la industria y los servicios como la Ronda de Negocios Multisectorial y la Ronda de Negocios Exclusiva YPF.
El evento superó ampliamente las expectativas en términos de participación: más de 15.000 visitantes recorrieron los pasillos de La Rural, más de 300 empresarios se inscribieron en la ronda de negocios, y se registraron más de 100 stands y más de 100 conferencias en total.

En diálogo con Juan Moccagatta (Okma Consultora), la directora del evento, Constanza Rosato, destacó los resultados de esta edición: “duplicamos la cantidad de metros cuadrados y expositores de la edición 2025 y triplicamos la cantidad de invitados. Superamos ampliamente las expectativas.”
Por su parte, Débora Giorgi, Secretaria de Producción del Municipio de La Matanza y ex Ministra de Industria de la Nación (2008–2015), señaló la importancia del entramado pyme para la economía argentina: “Las pymes son el motor del desarrollo económico de un país.”
Más allá de las palabras de las referentes, la Expo se caracterizó por la intensidad del networking. Los pasillos de La Rural fueron escenario de encuentros entre proveedores y clientes, presentaciones de nuevos productos y conversaciones estratégicas entre empresarios.
Los stands de las empresas expositoras mostraron desde maquinarias y servicios industriales hasta soluciones tecnológicas y consultoría. El público visitante pudo acceder a demostraciones en vivo, conocer nuevas herramientas de gestión y explorar alianzas comerciales.
En materia de innovación, la expo evidenció un creciente interés por la digitalización, la inteligencia artificial, la sustentabilidad y las energías alternativas como motores de competitividad.

El cierre del evento dejó un balance positivo. Con auditorios colmados, fuerte presencia de empresas y un público profesional de alto nivel, la Expo Industrias y Servicios se consolidó como un encuentro que refleja el dinamismo y la resiliencia del sector industrial y de servicios del país.
Con esta edición, la exposición reafirmó su rol como espacio estratégico para que dueños de industrias, prestadores de servicios y líderes de negocios encuentren nuevas oportunidades y fortalezcan el entramado productivo nacional.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *